En la pintoresca localidad de Bubión, en la Alpujarra granadina, se encuentra el taller de jarapas Hilacar, un bastión de la tradición y el arte textil que ha perdurado a lo largo de los siglos. Fundado hace 32 años por Ana Martínez, Hilacar surgió con el propósito de rescatar y promover la artesanía textil, especialmente la elaboración de jarapas, tejidos realizados a partir de trapos reciclados en telares manuales con más de doscientos años de antigüedad. Estas piezas, llenas de vida y color, incluyen tapices, alfombras y cojines, y son una muestra de la rica herencia cultural de la región. El taller no solo fabrica estos textiles, sino que también ofrece al público la oportunidad de aprender y participar en el proceso a través de cursos como Artesano por un día, permitiendo a los visitantes diseñar y tejer su propia jarapa, creando una conexión profunda y personal con esta antigua tradición. Durante los Días Europeos de la Artesanía, Hilacar abre sus puertas para mostrar su legado, mientras que la Asociación de Artistas Textiles de Granada organiza actividades que destacan el uso de materiales veganos. Este año, la Junta de Andalucía ha reconocido la importancia cultural y turística del taller, declarando a Hilacar un Lugar de Interés Turístico, un honor que resalta su valor patrimonial y su compromiso con la conservación y promoción de las tradiciones artesanales. Hilacar no solo preserva la historia, sino que la reinventa, ofreciendo una ventana al pasado y una inspiración para el futuro.