Qué
image
  • Aceite
  • Actividades turísticas
  • Alimentación o Productos Agroalimentarios
  • Alojamientos
  • Asociaciones
  • Comercio y Artesanía
  • Fiestas populares
  • Lugar
  • Productos Ibéricos
  • Queserías
  • Repostería
  • Restauración
  • Servicios
  • Todas las Empresas
Dónde
image
image

La Cooperativa Olivarera Los Pedroches, S. Coop. And. (OLIVARERA LOS PEDROCHES, S. COOP. AND.) fue constituida en el año 1957, fruto del impulso de 50 agricultores olivareros de Pozoblanco que pretendían con ello una mejor defensa de sus rentas agrícolas, mediante la elaboración de Aceite de Oliva Virgen, con molturación de sus propias aceitunas.

Los olivares que cultivan los socios de la Olivarera Los Pedroches  son olivares típicos de sierra (Sierra Morena) con pendientes pronunciadas que hacen difícil su mecanización y en parte “épico” su cultivo. Se necesitó el esfuerzo y tesón de muchas generaciones de agricultores para poner en cultivo estas sierras tan abruptas y una cultura, que como las propias aceitunas, brotan del olivo. La superficie que ocupan los olivares asociados a la Cooperativa es de 13.000 Has. con una densidad media de 130 olivos/Ha. de estas 13.000 Has., el 80%, están en cultivo ecológico siendo una de las mayores superficies de Agricultora Ecológica de toda Europa. El aceite que se produce y envasa en La Olivarera Los Pedroches  proviene de aceitunas seleccionadas por su estado de madurez y sanitario. Una vez obtenido el aceite se efectúan unos controles muy rígidos para determinar su calidad antes de proceder al envasado.

El aceite de oliva virgen extra de cultivo ecológico, se produce siendo respetuoso con el medio ambiente, conforme al reglamento de la Comunidad Europea 2092/91. No se emplean productos químicos y se recuperan formar tradicionales de cultivo logrando un producto final de excepcional calidad. Los aceites producidos gozan de un gran prestigio pues su aceite tiene una gran personalidad que le confieren las tierras donde se produce y la mezcla de variedades de olivos que interviene. Aunque la base es el Nevadillo Blanco, igualmente abundan Picudos, Manzanillo, Lechines, etc. En cuanto a su estructura productiva, esta ha evolucionado desde la molturación mediante el sistema tradicional, hasta las obras de modernización y ampliación de las instalaciones de la cooperativa,  acometidas durante los últimos años.

Haz click aquí para enviar tu opinión, calificar y escribir una reseña en este anuncio. También puedes agregar fotografías y datos para mejorarlo. ¡Comenta qué tal fue tu experiencia! ✍ Para conocer más lugares cercanos a tu ubicación estés donde estés descarga la APP.

Vistazo

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

image