El Museo del Jamón de Trevélez, conocido como Museum Vallejo, es un centro temático interactivo dedicado al jamón, situado en la localidad de Trevélez en la Alpujarra granadina. Este espacio ofrece una experiencia inmersiva donde los visitantes pueden sumergirse en la historia y el proceso de elaboración del jamón de Trevélez, mediante una audioguía disponible en español, inglés, francés y alemán. Durante el recorrido, guiado por un maestro jamonero, los visitantes pueden degustar el jamón y aprender sobre su curación y tipos. El museo cuenta con paneles interactivos y una sala de audiovisuales que detallan la tradición y el proceso de producción del jamón, destacando la historia y los secretos de este manjar.
Las modalidades de visita incluyen la entrada con audioguía, la visita guiada por un maestro jamonero, y una opción que incluye una degustación de los productos de Jamones Vallejo. Este proyecto fue inaugurado por el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, junto con el propietario del museo, Luis Jorge Vallejo, y el alcalde de Trevélez, Víctor Expósito. El museo, que se suma a las instalaciones de la empresa en funcionamiento desde 1951.
El jamón de Trevélez tiene una larga tradición que se remonta a siglos atrás. La ubicación a gran altitud y el clima específico de Trevélez, con aire limpio y seco, crean las condiciones perfectas para la curación natural del jamón. Este proceso artesanal ha sido transmitido de generación en generación, convirtiendo al jamón de Trevélez en un producto emblemático reconocido por su sabor y calidad únicos. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Jamón de Trevélez certifica su autenticidad y excelencia.