El Museo Malacate, conocido oficialmente como el Centro de Interpretación de las Minas de Mercurio de Tímar, se encuentra en la pintoresca localidad de Tímar, perteneciente al municipio de Lobras, en la Alpujarra Granadina. Este museo etnológico-minero se halla en el antiguo edificio de las escuelas de Tímar y fue inaugurado el 27 de febrero de 2011.
El museo ofrece una inmersión detallada en la historia de la minería del mercurio en los alrededores de Tímar. Mediante una serie de murales y maquetas, los visitantes pueden comprender cómo se desarrolló la explotación del cinabrio, un mineral de donde se extrae el mercurio. La minería de mercurio en Tímar alcanzó su apogeo entre 1910 y 1936, con diversas minas operando en la región y procesando el cinabrio terroso en fábricas locales, una de las cuales funcionó hasta 1957 en el cercano pueblo de Castarás.
Además de su enfoque en la minería, el Museo Malacate también destaca los aspectos etnológicos de la comarca. Entre sus exhibiciones, se incluyen telares artesanales, útiles de labranza, y la cría de gusanos de seda, mostrando así la rica herencia cultural y económica de la zona. El museo utiliza técnicas expositivas modernas e interactivas para mostrar no solo la minería del mercurio, sino también el paisaje natural, urbano y agrícola de Tímar y Lobras, así como sus tradiciones artesanales.
La creación del Museo Malacate fue posible gracias al impulso de la alcaldesa de Lobras-Tímar, Ana Rodríguez Gualda, y a un ambicioso proyecto de Jaime Ribot, apoyado por la Asociación Cultural y Etnológica Acequia de los Castaños.