En la cara sur de Sierra Nevada, en Granada, se alzan los picos más altos de la península Ibérica, Mulhacén y Veleta. Este impresionante paisaje desciende a través de valles y barrancos hacia los fértiles valles de La Alpujarra, regados por los ríos Guadalfeo y Andarax. Al sur, las sierras de Lújar, Contraviesa y Gádor completan este mosaico natural hasta el Mediterráneo.
La región se destaca por su biodiversidad, con una rica variedad de flora y fauna, incluyendo endemismos. En este entorno se sitúa la Cooperativa de Agricultores Ecológicos Las Torcas, fundada hace más de 20 años para promover la agricultura ecológica y sostenible.
Las Torcas reúne a más de 30 agricultores que cultivan frutas y hortalizas en la Alpujarra y la Costa Tropical. La cooperativa comercializa productos ecológicos de alta calidad, tanto en España como en Alemania, y ha creado EsPaCiO eCoLóGiCo Alpujarra, un centro de vida social y cultural con talleres de cocina saludable, reciclaje y eventos comunitarios.
El compromiso de Las Torcas abarca la mejora del entorno y la educación de las nuevas generaciones sobre la agricultura ecológica. La cooperativa perpetúa prácticas ancestrales como el uso de acequias árabes y cultivos en terrazas, preservando la esencia de La Alpujarra.
«Somos el paisaje que vemos cada día al despertar, Somos la textura, el color y el aroma de esta tierra y su cielo, Somos montaña, río, luz, somos sonrisas y esperanza Somos la Alpujarra.»