Qué
image
  • Aceite
  • Actividades turísticas
  • Alimentación o Productos Agroalimentarios
  • Alojamientos
  • Artesanía
  • Asociaciones
  • Comercio y Artesanía
  • DISEÑO WEB
  • Espárrago
  • Eventos
  • Fiestas populares
  • Lugar
  • MARKETING DIGITAL
  • Mermelada artesanal
  • Museo
  • museos
  • NARF
  • Productos Ibéricos
  • Queserías
  • Repostería
  • Restauración
  • Servicios
  • Servicios a la población
  • Todas las Empresas
Dónde
image
image

Historia
Huétor-Tájar (o Huétor Tájar) es un municipio español de la provincia de Granada, perteneciente al conocido Poniente Granadino, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

La extensión del término municipal de Huétor Tájar es de aproximadamente 40 Km2, y cuenta con una población de 10.134 habitantes, según el censo de 2011.

Huétor-Tájar como municipio nace de la unión de las alquerías de Huétor y Tájara, tras la destrucción de esta última en 1483, si bien se ha constatado un poblamiento prácticamente ininterrumpido desde la época protohistórica. Tras la conquista, la familia de los Luna creó un señorío jurisdiccional que pasó a los Portocarrero en el siglo XVII, y que llegó hasta prácticamente la edad contemporánea.

Hasta nuestros días han llegado restos de esta fase histórica. Entre ellos hay que destacar el Torreón de Huétor, enclavado en pleno centro, a escasos metros de la Iglesia Parroquial que conserva su torre mudéjar. No hay que olvidar los restos de la antigua Fortaleza de Tájara, situada en el caserío de Las Torres.

El municipio se asienta sobre la fértil vega creada por el paso del río Genil, lo que le proporciona una importante riqueza agrícola, destacando el cultivo de espárragos, con denominación de origen. En torno a la conserva de productos como la alcachofa, y sobre todo el espárrago, se asienta una importante industria alimentaria en la zona.

El espárrago ha ocupado también un lugar de privilegio en la cocina local, destacando los platos que tienen como base el espárrago y otros productos derivados, como la mermelada o el licor de dicho producto.

En la actualidad, las obras y remodelaciones acometidas en las Normas Subsidiarias (NNSS) y en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), han hecho que cambie la fisonomía urbana del núcleo. Destaca la creación del Centro Comercial Abierto y la ronda de circunvalación, que preparan al municipio para el desarrollo del sector terciario de su economía.

Haz click aquí para enviar tu opinión, calificar y escribir una reseña en este anuncio. También puedes agregar fotografías y datos para mejorarlo. ¡Comenta qué tal fue tu experiencia! ✍ Para conocer más lugares cercanos a tu ubicación estés donde estés descarga la APP.

Vistazo

Se recomienda que tu reseña tenga al menos 140 caracteres.

image

image